Sitio web oficial

Porque estamos comprometidos con el bienestar de nuestros afiliados, nuestro programa se encuentra en implementación con la asistencia del Ministerio de Salud y Protección social.
¿Imaginas pasar los últimos días de tu vida sin poder respirar bien? ¿Te gustaría depender de un tanque de oxígeno para poder sobrevivir? Seguramente no, el tabaquismo, es una adicción que si no se controla a tiempo puede acabar con tu futuro y el de tus seres queridos, ya que es totalmente nocivo e implica daños irreparables para tu estado de salud.

Sitio web oficial

¿Qué tal si dices NO al consumo de tabaco? Por tu bienestar debes tomar las mejores decisiones, por eso evita el consumo...

Publicada por Salud Total EPS en Viernes, 14 de agosto de 2020
Sitio web oficial

#CompensarSalud En el día mundial sin tabaco queremos que conozcas los beneficios de un ambiente libre de humo, ingresa aquí https://bit.ly/2ZRqESq y conoce más información

Publicada por Compensar en Domingo, 31 de mayo de 2020

Sitio web oficial

En materia de reducción del consumo de tabaco, con la reforma tributaria de 2016 se logró un incremento progresivo del impuesto específico a los cigarrillos y un incremento del IVA. La prevalencia de consumo de tabaco bajó de 12,9% a 8,3% entre 2013 y 2017.
Pregunte por el Programa de EPOC en su Centro Médico o en la Unidad de Atención Primaria http://www.epssanitas.com

Conoce la presentación

Sitio web oficial

Fumar mata

Es necesario ser exacto en las definiciones: el cigarrillo no produce el cáncer, pero las sustancias que lo componen sí son factores desencadenantes muy importantes de esta enfermedad.

Esto no constituye una contradicción. El cáncer es un grupo de enfermedades que tienen su origen en mutaciones de la cédula. Para que el cáncer se desarrolle se requiere que se presenten entre 5 y 7 genes alterados El alquitrán, uno de los principales componentes del cigarrillo, es una sustancia con una gran capacidad de generar mutaciones, esto es, dañar la estructura de la célula. Y es ahí donde comienza la relación peligrosa entre el cigarrillo y el cáncer. Para que el cáncer se desarrolle, ya tiene que existir una célula iniciada, lo que quiere decir, una célula con uno, dos o más cambios estructurales, cuyo origen puede ser la herencia, la exposición anterior a agentes mutantes o la genética. Esas células iniciadas se activan en la presencia de ciertas sustancias que tienen la capacidad de generar nuevas mutaciones a la célula, y que se conocen como cancerígenos.


Sitio web oficial

Sitio web oficial

Sitio web oficial

Sitio web oficial

Dejar el tabaco mejora la calidad de vida y la salud tuya y de las personas que te rodean. Por eso, hoy, en el Día...

Publicada por Coosalud Eps en Lunes, 31 de mayo de 2021

Sitio web oficial

Bienvenidos a nuestra primera edición de "Hablemos De". En esta ocasión hablaremos del tabaquismo y las consecuencias que tiene en nuestro cuerpo. #HablemosDeConMedimasEPS


Sitio web oficial

Fumar tabaco es la causa principal del cáncer de pulmón y causa aproximadamente 165 mil muertes por cáncer de pulmón...

Publicada por OPS/OMS Cuba en Viernes, 31 de mayo de 2019

Sitio web oficial

La industria del tabaco está creando polémica y confusión sobre el riesgo de nicotina y el consumo de productos del...

Publicada por OPS OMS Panama en Jueves, 23 de abril de 2020

Sitio web oficial

José Fernando Valderrama, subdirector de enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud, explica los avances de Colombia en el control del tabaco.

Durante los últimos ochos, Colombia consolidó la disminución del consumo de tabaco, de 12,9 % en 2010 a 7,0 % en 2017, reveló el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, durante la celebración del Día Mundial Sin Tabaco.

*Esta información es de naturaleza pública y no compromete alianza con ninguna
entidad referenciada.

Esta sección solo tiene fines informativos.

¡Fumar mata!